5 Easy Facts About silenciar critico interior Described

Es la parte de nosotros que dice: "No eres lo suficientemente bueno", "Nunca tendrás éxito" o "No mereces la felicidad". Comprender este crítico interno es vital en nuestra búsqueda para superar las dudas y avanzar en nuestra vida personal y profesional.

¿Cuántas veces te ha sucedido que, al conocer a una persona maravillosa con la que crees que podrías iniciar una relación exitosa, una voz interior te dice: “¿De verdad piensas que se va a fijar en ti? ¿Por qué esa persona debería estar contigo?

¿Alguna vez te has sentido como tu peor enemigo? Ya sabes, esa voz implacable en tu cabeza que susurra: "No eres lo suficientemente inteligente", "Se reirán de ti" o "¿Para qué intentarlo?

O puedes intentar conectar tus pensamientos con tus valores fundamentales, llegando incluso a agradecer a tu crítico interior que te los haya hecho notar.

Antes de que puedas conquistar a tu crítico interior, debes reconocer su presencia. La autoconciencia es el primer paso para silenciar a este saboteador interno. Presta mucha atención a tus pensamientos y a la forma en que te hablas a ti mismo.

Por ejemplo, recordarnos a nosotros mismos: "Puedo resistir esta tentación" o "Soy capaz de terminar esta tarea" puede proporcionar el impulso necesario para mantener la concentración y resistir las distracciones.

sixº El capataz: te empuja a seguir adelante y teme que si te detienes, te volverás perezoso o que otras personas te juzguen como un fracasado.

Cómo desatascar tu mente de pensamientos negativos ¿Tienes el coraje de volver al momento presente y dejar atrás tu problema?

Dales espacio a tus emociones pero no las alimentes. No luches ni trates de reprimir las emociones que surgen con tus pensamientos negativos. Simplemente déjalas surgir y observalas, sin alimentarlas con más pensamientos negativos.

Plantéate la misma strategy en una forma positiva; por ejemplo: “Esa chica sí puede fijarse en mí porque tengo un gran sentido del humor”

En nuestra búsqueda por silenciar la voz implacable de nuestro crítico interior, es esencial identificar los caldos de cultivo de la inseguridad y la negatividad. El crítico interno a menudo encuentra suelo fileértil en lo que podemos denominar la "Zona de Resistencia". Este es el espacio mental y emocional donde tus inseguridades y tu autocrítica son más potentes.

Al integrar estas técnicas, las personas pueden aprovechar here la crítica como fuerza motivadora, convirtiendo lo que a menudo se percibe como negativo en un impulso positivo para la autodisciplina y el desarrollo personalized.

Una muy efectiva forma de gestionar y de lidiar con los críticos internos es practicar la autocompasión.

Es la voz que reprende, que nos dice que no somos lo suficientemente buenos, que reflexiona sobre cada error vergonzoso que hemos cometido.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *